jueves, 8 de octubre de 2009

La cáscara de mandarina y el cáncer !!




La mandarina tiene un sabor parecido al de la naranja, aunque algo más dulce que ésta. Sin embargo, posee menos cantidad de ácido cítrico y sales minerales. Como casi todos los cítricos, posee propiedades digestivas y tónicas, y debido a su contenido en bromo, resulta un buen sedante del sistema nervioso.

La cáscara de la mandarina de por sí tiene unas cuantas utilidades en el área de las medicinas alternativas, pero hasta ahora no se sabía que tiene la capacidad de prevenir el cáncer.

Ahora ya sabemos que la cáscara podría ayudar a combatir ciertos tipos de cáncer. Un compuesto que se halla en la cáscara de la mandarina, que se denomina Salvestrol Q40, logró destruir células cancerosas de seres humanos, las cuales contienen una enzima llamada P450 CYP1B1.

Los cánceres contra los que actúa la cáscara de mandarina son el cáncer de pulmón, el cáncer de pecho, el de próstata y el de ovarios.

El problema radica en que la mayoría de las personas han dejado de consumir la cáscara de las frutas al no ser en jugos, por lo cual, si las conclusiones del estudio fueran completamente verificadas (el estudio se encuentra en proceso, y faltan entre cinco y siete años para que se llegue a las conclusiones definitivas), muchas personas se estarían privando de un potencial agente reductor del cáncer.
Muchas frutas contienen elementos de gran poder nutritivo, preventivo en la piel, sin embargo, se cuentan con los dedos de una mano las frutas que comemos sin pelarla antes.

Este descubrimiento debería hacernos cambiar el concepto generalizado sobre la piel de la fruta, aunque cierto es que no es lo mismo la de una manzana, por ejemplo, que la de la mandarina u otros cítricos.

0 comentarios:

Publicar un comentario

 

©2009 Salud y Belleza | by TNB