
Aparte de los carbohidratos, vitaminas, minerales y proteínas que contiene la avena, ha demostrado gran utilidad para quienes sufren problemas digestivos, sobrepeso, diabetes o altos niveles de colesterol.
Cada vez son más los productos cosméticos que contienen avena, como aguas refrescantes para el cutis, jabones, cremas y mascarillas, debido a que las propiedades dermatológicas de este cereal son muy variadas:
• Sus partículas absorben la suciedad y las células muertas, respetando y cuidando la estructura cutánea.
• El fósforo que contiene hace que el agua tenga acción suavizante y relajante en la piel.
• Al estar compuesta de lípidos y substancias absorbentes de agua, evita la deshidratación de la piel y mantiene una barrera protectora frente a las agresiones externas.
• Sus proteínas ayudan a el equilibrio de grasa sea adecuado.
• Produce acción hidratante y emoliente sobre la piel.
Además de vitaminas del grupo B, contiene minerales como hierro, calcio, zinc, yodo y fósforo. La avena es rica en hierro, un mineral que el cuerpo necesita para el transporte del oxígeno a las células del cuerpo. Sería muy prudente comer este cereal en ciertas épocas de la vida cuando puede hacer más falta, tal como ocurre en las mujeres cuando presentan menstruaciones con fuerte sangrado. Resulta muy conveniente para el cuidado del cabello, porque puede prevenir la calvicie. También es conveniente tomarla habitualmente cuando se está creciendo, durante el embarazo y la gente mayor, ya que la avena es buena para la tiroides.
Propiedades curativas de la avena:
• Control del colesterol en la sangre.
• Control del estreñimiento.
• Control de niveles de azúcar en la sangre.
• Reducción de algunos tipos de cánceres.
• Prevención y tratamiento de las hemorroides.
• Prevención de la diverticulitus.
• Ayuda para adelgazar.
0 comentarios:
Publicar un comentario